Analizan la conformación del Consejo Municipal para la Prevención deAccidentes (COMUPRA)

Analizan la conformación del Consejo Municipal para la Prevención deAccidentes (COMUPRA)

La tarde de este lunes, en sesión de la Comisión de Salud se analizó la
importancia de establecer el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes
(COMUPRA), como un órgano estratégico para impulsar acciones coordinadas
que contribuyan a la reducción de accidentes viales y lesiones no intencionales en
el municipio.


Lo anterior luego de la presentación informativa por parte de Alma Isabel Ávila
Álvarez, coordinadora y responsable del Programa de Seguridad Vial y Prevención
de Accidentes de la Jurisdicción Sanitaria VI.


Durante su intervención, destacó la importancia de establecer el COMUPRA, para
disminuir los índices de morbilidad y mortalidad por causas prevenibles, mediante
la formulación e implementación de políticas públicas orientadas a la prevención
de siniestros viales y accidentes de tránsito, fortaleciendo así la salud pública a
nivel municipal.


La estructura del COMUPRA estaría integrada por autoridades municipales y de
salud, y contempla la participación de diversos actores mediante comités
especializados que permitan abordar temas clave como: la modernización de la
normatividad, la promoción de la seguridad vial, la aplicación de la ley, la mejora
de la movilidad urbana, la atención pre hospitalaria, así como la evaluación y
seguimiento de acciones.


Al finalizar la sesión, los integrantes de la Comisión de Salud acordaron proponer
la integración del COMUPRA para su análisis y posible aprobación en la próxima
sesión del Cabildo.


En reconocimiento a su participación, la doctora Alma Isabel Ávila Álvarez recibió
un reconocimiento por parte de Roberto Gómez Bernal, presidente de la Comisión.
La Comisión de Salud está integrada también por las y los ediles: Ariana Neiroli
Cervantes Zamarrón, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Raúl Fabián Ruelas
Navarro y Luis Alberto Ortiz Zorrilla.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *